Realities y farándula, la nueva “cultura” televisiva ecuatoriana

Mucho se habla de la necesidad de tener una programación variada en el país, que no solo sirva de entretenimiento para el televidente, sino que a la vez sea una puerta a la educación en general.  No programas de formación, como en las escuelas, mas bien programas que despierten curiosidad por aprender algo más.

Sin embargo, esta posibilidad se vuelve más lejana con el pasar del tiempo, especialmente cuando nos vemos inundados de cierto tipo de progamas que en las redes sociales se los califica de telebasura. Sí, se trata de los tan populares contenidos de farándula donde prima el “chisme de barrio” y las “noticias” sin ninguna relevancia de los llamados “famosillos”, o los determinados realities cuyo centro de atención gira no solo en el supuesto talento del concursante, sino en una dramática novela en la cual es convertida alguna situación de su vida.

El panorama en Ecuador es desalentador, los canales se han mantenido por varios años ya con este tipo de programación cuya publicidad aumenta y por ende los ingresos del medio. Para otros, la televisión pagada fue una alternativa, no obstante, en el extranjero este tipo de programas también están y cada vez con más ganas de quedarse.

jalcibarimaz@gmail.com

Escrito por: 
jose Alcivar Imaz