Periodismo deportivo

“La mujer de hoy en día cuenta con una herencia muy valiosa, producto de la lucha de otras generaciones. Ahora cuentan con espacios importantes en casi todos los ámbitos y el tema de la equidad de género es obligado en cualquier agenda”.
¿Quién es Mriela Moya en el ámbito profesional?
Soy una mujer esforzada y versátil, que busca siempre comunicar con precisión y puntualidad, pero sin perder la amabilidad, en un mundo de hombres es difícil tener las riendas y ser la figura de representativa de una Radio Deportiva.
¿Quién es Mariela Moya en el ámbito personal?
Una mujer optimista e inquieta, me gusta vivir intensamente y disfrutar de las cosas más simples en compañía de mis amigos y mi familia.
Si mezclamos las dos facetas, ¿qué resultado obtendrías?
Una suma que me complace mucho. Son ámbitos que en mi caso se alimentan el uno del otro.
¿Qué ventajas y desventajas tiene la mujer del siglo 21 en su lucha por alcanzar el éxito en estas dos facetas fundamentales: la profesional y la personal?
Prefiero concentrarme en las ventajas. La mujer del siglo 21 cuenta con una herencia muy valiosa, producto de la lucha de otras generaciones. Ahora contamos con espacios importantes en casi todos los ámbitos y el tema de la equidad de género es obligado en cualquier agenda que se maneje con responsabilidad.

¿En qué radica, desde tu punto de vista, el esfuerzo extra que tiene que realizar la mujer para poder cumplir con todos sus compromisos, sin descuidar ninguno?
La mujer ha logrado entrar a espacios a los que antes no tenía acceso. La consecuencia es que nuestras responsabilidades se multiplican y el esfuerzo muchas veces es mayúsculo. Pienso que nada de esto tiene por qué ser así. Si la mujer tiene tareas dentro y fuera de casa, el hombre debe de tenerlas también, porque si ellos aspiran a tener consigo a una mujer completa, por lógica deben serlo también.
¿De qué está hecha la mujer del siglo 21?
De oportunidad
¿Cómo piensas que está reaccionando el hombre del siglo 21 frente a esta imagen de mujer multifacética?
Los inteligentes y seguros de sí mismo dan la bienvenida a otras personas, hombres y mujeres competitivos y multifacéticos. Su presencia les estimula y les inspira.
¿Qué añoras de todo aquello que has tenido que dejar en el camino para cumplir tus objetivos?
Honestamente nada. Cuando miro hacia atrás no encuentro sacrificios. Más bien ha habido esfuerzos, pero los veo como inversiones para llegar a donde estoy.
¿A qué sabe el éxito?
A responsabilidad
¿Cuáles son los riesgos que enfrenta una mujer exitosa?
Creo que los mayores riesgos son: el volverte soberbia y el confiar demasiado en tu capacidad, porque eso te impide esforzarte más.
¿Por qué piensas que ha valido la pena llegar hasta donde estás?
Porque todos los días aprendo más y disfruto mucho mi trabajo. Me emociono como el primer día y todas las noches me voy a dormir muy satisfecha de los logros alcanzados.
¿Vas por más? ¿Hasta dónde quieres llegar?
¡Claro que voy por más! Quiero llegar hasta donde mi capacidad y las circunstancias me lo permitan.

¿Cuál es tu mejor estímulo para seguir creciendo?
La retroalimentación positiva de quienes me ven y me escuchan, pero lo que sin duda me mueve aún más, es la posibilidad de utilizar los espacios que nos ofrecen los medios de comunicación en beneficio de la gente. He cubierto muchas historias de personas enfermas o que están viviendo algún problema grave, y después de compartir sus casos al aire constato, una y otra vez, que no sólo las autoridades reaccionan para ayudarlos, sino que también lo hace el público. ¡Hay una gran solidaridad, que es maravilloso descubrir!
Cómo vives…
*La presión: la vivo casi a diario y es un impulso que me ayuda a esforzarme más para mejorar. De hecho, funciono mejor bajo presión.
*La frustración: para mí forma parte del aprendizaje, porque cuando las cosas no salen como quiero, es cuando más empeño pongo en hacerlas mejor.
*La motivación: afortunadamente he vivido rodeada de motivos para seguir adelante. Siempre hay una historia que contar; un caso que investigar; una persona interesante a quien entrevistar. En este oficio nunca se acaban los estímulos, ni los temas de interés.

Escrito por: 
Sebastián Alarcón