La contaminación ambiental es irreversible en el planeta Tierra

“La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo…” (Papa Francisco)

Desde la prueba nuclear Trinity el 16 de julio de 1945, no nace una sola forma de vida en el planeta que no esté impregnada de radiación, pero de todos los desastres y experimentos con la energía, Chernóbil (Ucrania) que se produjo el 26 de abril 1982. Es la catástrofe medioambiental más memorable y destructiva hasta la fecha, con seis toneladas de combustible fragmentado esparcido por el planeta.

Aunque encerrado, el "monstruo" ha encontrado una forma de escapar, excavando hacia abajo de la central condenada, cuando alcance las fuentes de aguas subterráneas, ningún mar y río del planeta estará a salvo nunca más, e incontables especies (incluyendo las desconocidas de las profundidades) se expondrán al veneno radiactivo sin remedio, resquebrajando de forma irreparable toda la cadena alimenticia planetaria, por no hablar de los cultivos que tampoco podrán escapar de la criba mundial.

Los seres vivos pueden morir o adaptarse, la adaptación pasa por la mutación y no se puede prever que la reacción mutágena sea precisamente positiva para ninguna especie.

El agujero de la capa de ozono será sutil, en comparación a la deforestación y contaminación creciente en todo el mundo por obra y gracia del ser humano que terminará por rematar la pesadilla. La buena noticia para los líderes mundiales. Cuando ya no quede uno sólo de nosotros en el mundo, los bancos estarán decorados con montones de dinero, lingotes de oro y metales preciosos, quizá no sea el futuro anhelante pero es el más probable, con el transcurrir del tiempo.

La tierra, es la nave, de todas las especies vivientes y cada vez las grandes potencias, realizan experimentos nucleares; es el caso, de Corea del Norte, el régimen de Pyongyang, realizó una prueba subterránea de bombas de hidrógeno, además de reactivar su reactor de plutonio, ambos hechos causaron indignación a la comunidad internacional.

¿Qué implica el uso de elementos altamente radioactivos, en el medio ambiente?, como en el caso del plutonio; este componente libera tres tipos de radiación mortales,  alfa,  beta y  gamma, se inflama muy fácilmente y en su punto de ebullición es capaz de liberar el 70% de su masa y  cuya exposición no sobreviviría ningún ser pensante de esta galaxia. En condiciones de temperatura estables puede permanecer activo 26.000 años, en condiciones de extremo calor o frío su vida se puede alargar dos mil años más. En cambio el estroncio es extremadamente radiactivo y mortal, el cuerpo lo absorbe con avidez confundiendo las defensas, sus efectos son devastadores y nada agradables a la vista. Tiene una vida próxima de 90 años.

Los cambios geológicos, pueden ser precipitados por experimentos atómicos; que con el devenir del tiempo se manifestarán en mayor número.

El año 2016, podría ser el más caluroso de la historia, esto se debe en gran medida al calentamiento global; el cual se debe, al deterioro de la capa de ozono producto de la contaminación, que permite que los rayos solares, ingresen con mayor fuerza al planeta; este fenómeno es consecuencia directa del comportamiento humano.

 Las potencias mundiales, son las primeras en causar, gases contaminantes. Estados Unidos junto a China y Rusia, son los principales países, en producir emisiones tóxicas en la atmósfera.

Ante los cambios ambientales que se suscitan, en el planeta, los líderes mundiales han firmado acuerdos para la protección del ecosistema; sin embargo dichos acuerdos no son del todo respetados. Lo que en verdad preocupa, a los países industrializados es generar lucro, sin importar el riesgo al que se expone la población mundial.

Para el año 2030, la Nasa tiene preparada, enviar personas a Marte, tras haber descubierto vestigios de agua, lo cual hizo posible la existencia de vida microscópica.

Además se plantea instalar un ecosistema que produzca oxígeno, capaz de sustentar la vida y domar el entorno brutal del planeta rojo, que vendría hacer el más cercano a la tierra.

 Estos proyectos en parte se deben a la paulatina decadencia ambiental que se vive en el planeta, lo más factible es colonizar al coloso rojo, aunque la codicia del ser humano, sería seguir explotando el ecosistema, de otros astros.

La madre tierra pide ayuda, es este el verdadero hogar de todas las especies vivientes. La majestuosa naturaleza, circundante, podría ser un lóbrego recuerdo, es deber de todas las personas proteger, lo que se nos ha sido heredado, del imperecedero universo.

 

 

 

 

Escrito por: 
Morayma Suárez