Triple E Vs Santa María

AZUAY.- Eran las 19:00 de la noche y las escalinatas del coliseo Mayor de deportes Jefferson Pérez de la ciudad de Cuenca estaban repletas, pues los aficionados del basket ya estaban en sus sitios, todos querían encontrar el mejor lugar dónde poder disfrutar de ese partido de Basket que tanto habían estado esperando, se trataba de la apertura del campeonato  de liga nacional femenino. La gente muy emocionada jamás se imaginó que dicho coliseo iba a contar con una multitud tan grande de personas en un espacio tan pequeño y menos en un ambiente de tensionada emoción como la que se podía sentir aquella noche. Los equipos a enfrentar fueron Triple E de Cuenca versus Santa María de la ciudad de Machala quienes tenían su punto de encuentro a las 8h00 de la noche.

A las 8H00 pm se dio inicio al primer cuarto del partido. El silbato del árbitro sonó, el ruido de las barras, el sonido retumbante de los tambores podría haberse oído a kilómetros de distancia. Las barras estaban divididas en partes casi iguales.

El partido era vibrante, los dos equipos atacaban sin cesar, y se defendían con orden. El equipo de “Triple E” le lleva una diferencia al equipo de “Santa María”, el tablero marcaba 8 a 10 puntos, ambos equipos estaban dando lo mejor de sí para obtener una ventaja. En el segundo cuarto de tiempo las cosas cambian y el equipo de “Santa María” gana con 20 a 12 puntos con un descanso de 15 minutos. En este descanso las jugadoras se hidratan de líquido vital y analizan el sistema de juego.

 El campeonato tiene sus propias reglas de juego, por ejemplo cada equipo  tiene como requisito contar con jugadoras del extranjero es por esto que los técnicos de cada equipo optaron por realizar el respectivo cambio de jugadoras por las internacionales, las causas serian porque necesitan reforzar al equipo para alcanzar una victoria, mientras que el público también tomaba su receso deleitándose en los bares con unos deliciosos refrescos así como también de comida rápida.

Después de los 15 minutos de descanso el público se emocionó demasiado más aun cuando ingresaron las dos jugadoras de refuerzo del extranjero, se trataba de la Estadounidense Starr Fairbanks quien ha prestado sus servicios en Rumania, Portugal y ahora Ecuador por parte del equipo “Triple E”. Así mismo el representativo machaleño “Santa María” basó su potencial en la española Martha Tudanca. Comenzó el tercer cuarto del partido ambos equipos empatan con 30  a 30 puntos. Era una locura, los aficionados estaban a la expectativa, se podía respirar el estrés y la emoción que reinaba en ese coliseo.
Comienza el cuarto tiempo del partido el más decisivo y los gritos, aplausos y saltos de los aficionados no se hicieron esperar. La alegría y la pasión se contagiaban, se respiraba a cada segundo por saber quién será el equipo ganador, el partido fue algo desesperado. Estando ambos equipos empatados una de los refuerzos extranjeros del equipo “Triple E”  se lesiona y el director técnico hace el cambio con una jugadora nacional, comienza una lluvia de triples por parte del equipo “Santa María” obligando al equipo de “Triple E” pedir un minuto de tiempo para refrescar a sus jugadoras y poder reafirmar su sistema de juego para poder remontar, faltando los tres últimos minutos la refuerzo de Machala se pone el equipo al hombro y comienza a sobrepasar el marcador con mucha actitud, movilidad, coordinación e intensidad, se hace presente de manera positiva contra el equipo de “Triple E” quedando 47 a 44 puntos, los últimos 10 segundos la posición queda para el equipo de Machala “Santa María” quien gracias a la refuerzo Española a través de su último lanzamiento fuera de línea, lanzo su última canasta  quedando el encuentro con 3 puntos ganados 50 a 48 puntos y posicionándose como la mejor jugadora y anotadora del partido con 20 puntos 10 rebotes 5 asistencias y 3 robos.

 Tras la victoria del  club Santa María lo que se vivía era una locura total, pues los aficionados del básquet y sobre todo la barra de “Santa María” estremecían a un todo coliseo, mientras que la barra de “Triple E” algunos se retiraron y otros esperaron hasta el final. La alegría y emoción que sentían era algo muy difícil de explicar, habían personas que querían ingresar a la fuerza pero solo ciertos padres de familia pudieron entrar a la cancha para felicitar a las ganadoras.

Las jugadoras de ambos equipos se dieron un abrazo fraterno y las más sinceras felicitaciones, la española Martha Tudanca obtuvo muchos honores y uno de ellos fue ser la mejor jugadora por su habilidad en la cancha, también se procedió a la toma de la foto en grupo con su director técnico a quien agradecían enormemente por ser su guía, ya que gracias a él y a su dirigencia se pudo alcanzar el objetivo. Próximamente el equipo de Santa María tendrá que preparase más en los entrenamientos y enfrentar el siguiente partido que les espera.

Escrito por: 
Claudia Zambrano