Interrogantes de las construcciones en Pedernales

 

Gran preocupación ha causado en la opinión pública, el efecto del terremoto en todas las edificaciones de Pedernales ¿Por qué se evidenció destrucción total en sus estructuras?

La siguiente entrevista, es realizada a Paul Gachet, catedrático de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica Nacional.

¿Por qué las edificaciones colapsaron en gran mayoría de manera distinta?

Hay construcciones no con buena presencia de ingenieros y arquitectos, más fue personal que es bueno en nuestro medio, pero no suficientemente conocedor, como son los albañiles, note usted que Manta por ejemplo, no tuvo la misma intensidad de destrucción, ahí estamos hablando de  ingeniería calificada.

¿Las construcciones con estructura sismo resistente, hubieran podido evitar que la construcción se desplome,  pudo haber sido eso suficiente?

Los edificios no sólo deben tener una estructura sismo resistente, sino, una albañilería sismo resistente, unos componentes sismo resistentes, es un conjunto de normas que se deben seguir, más allá de los permisos y otros requisitos que ya requieren estas exigencias.

 ¿Cómo se puede evidenciar si una construcción estuvo bien dirigida y que su sismo resistencia, pueda evadir un colapso accidental?

Muchas veces, los terremotos son la prueba de fuego para los ingenieros, es ahí, donde se ve si el trabajo tuvo buen cálculo, proporción y empleo de buen material.

¿Pero, el empleo de buen material, puede subir progresivamente el precio de la construcción, sin contar con acabados? 

Obviamente debemos estar conscientes, eso va a encarecer la construcción, es simple decirlo, la calidad cuesta, si queremos mejorar la calidad, tenemos que acostumbrarnos a que nos cuesten las cosas.

 

 

 

Escrito por: 
Josê Ignacio Arêvalo