Bullying: “Fenómeno que aún sigue presente en la etapa escolar de los adolescentes”.

El acoso escolar ha sido objeto de creciente atención y alarma social en los últimos años, estas situaciones están resultando muy comunes en los centros educativos y pueden llegar a ser perjudiciales para quienes las sufren.

El  Sr. Teniente Ternoz Gualberto, Psicólogo Clínico del “Colegio Militar Eloy Alfaro”; en base a su experiencia analizará y responderá, sobre la realidad que representa este fenómeno en los adolescentes.

¿Qué es el Bullying?

El Bullying es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe la victima por parte de otro u otros, que se comportan con el cruelmente, con el único objetivo de obtener algo. Se caracteriza por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de las víctimas, implicando un abuso de poder, en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte.

¿Cómo se manifiesta el Bullying en las Instituciones Educativas?

Este tipo de violencia es dominante y se presenta en cualquier lugar, mayoritariamente en el aula y patios de las escuelas. Los agresores llegan a utilizar desde: Maltrato Físico (empujones, peleas), Verbal (es grave para la mente de quienes lo sufren), Psicológico (origina sentimientos perjudiciales sobre la propia autoestima).

¿Qué consecuencias trae la intimidación en las victimas del Bullying?

Los efectos en la víctima pueden ser devastadores, lo primero que se observa es el negarse a ir a la escuela, bajo rendimiento y malestares físicos. Después de un tiempo, las víctimas se repliegan sobre sí mismas, tienen vergüenza y se sienten inferiores. En un plazo más largo se puede desarrollar verdaderas depresiones nerviosas “incluso el suicidio”.

¿Qué recomendaciones daría usted para evitar el Bullying en las escuelas? 

Es recomendable que se capacite a los docentes, pue son el factor principal en este proceso, con ello sería más fácil la detección temprana para ver si alguien está siendo víctima o victimario y podrían actuar de una manera oportuna y a tiempo. 

Escrito por: 
Gissela Calle