Analfabetismo en el Ecuador

TUNGURAHUA.- María Rosa Chuldi, de 59 años de edad, es de Macasto, nos cuenta sobre la historia que la ha llevado el no saber leer, ni escribir.

Si tuviéramos que definir el analfabetismo  ¿Cómo lo haría?

Analfabeta es cuando no se va a la escuela y no se sabe leer, ni escribir mi señorita. Yo soy analfabeta, pero no me da vergüenza porque esa es la realidad de las personas del campo como yo, que vivimos en otros tiempos donde no había que ir a la escuela, lo importante era ayudar a nuestros padres en el trabajo.

¿Usted me podría confirmar que al cien por ciento no lee ni escribe?

Nunca he leído ni escrito en mi vida, mis hijitos si saben leer y escribir, yo trabajo desde niña no tuve la oportunidad de ir a la escuela, tengo 10 hermanos y mis taitas decían que para comer todos tenemos que trabajar como el burro.

¿Usted considera que no saber leer ni escribir le  ha traído dificultades en su vida diaria?

Si porque a mis nietitos no les puedo ayudar con sus trabajitos de la escuela, tampoco puedo leer cuando tengo que coger el bus, yo siempre pregunto para irme a cualquier lugar a la gente de mi alrededor, y muchas cosas más señorita, la vida para las personas de campo como yo es difícil, las personas  abusan de que uno es del campo, le humillan, le tratan como a basura, dicen que no avanzamos ni a quebrar la lengua, que somos indios solo por andar con ropita humilde, la gente se da cuenta que una es del campo y se nos quieren aprovechar.

¿Le gustaría aprender a leer y a escribir?

Señorita yo vieja soy ya la cabeza no da para aprender, eso es para los guaguas, yo ya me acostumbré, toda mi vida ha sido así, ya es demasiado tarde, en mis tiempos los padres no nos dejaban ir a la escuela, tocaba ayudar a trabajar en el campo, pero a mis hijitos si les mande para que sean algo en la vida. Pero bueno si me gustaría aprender un poco a leer para que no se me aproveche la gente, y no tener que preguntar  por los buses, porque no sé qué dicen los carteles del bus, y también les pudiera ayudar a mis nietitos nunca es tarde, no señorita.

¿Le gustaría recibir clases gratuitas para poder leer y escribir?

Si señorita, si es gratis si,  pero que no esté fuera del campo porque es muy difícil coger bus para acá, me toca caminar una hora para llegar a mi casita y ahí si no me gusta, si me vienen a dar esa cosa en mi casa, sería bonito para poder escribir una carta a mi hijito que está en España también, porque donde él vive vale mandar cartas por la computadora y ahí mis hijitos me ayudan y le escribo una carta a mi hijito. 

¿Por qué antes no decidió estudiar?

Es que mis padres no me dejaban, después me case con un vecinito, mi papá me hizo casar y yo me fui lejos con él a vivir , al principio no teníamos que comer, entonces un tío le dio un terrenito por aquí cerca en Macasto para que le dé trabajando la tierra, y comenzamos a sembrar y a vivir de lo que daba el tío de mi esposo, y no  había tiempito para estudiar, ni para ir a la escuela y ya vieja, casada, que escuela va aceptar, entonces ya me dedique a trabajar, tuve mis cinco hijitos, después ya ni me interesó, solo estaba al pendiente de que no falte la comidita en la casa y trabajaba muy duro, en cambio, como los tiempos ya habían cambiado ya me tocaba sacar la madre para que mis guaguas puedan ir a una escuelita.

¿Por qué decidió mandar a sus hijos a la escuela?

Porque quería que aprendan, que no sean ignorantes como somos con mi esposo, para que no sean humillados, quería que ellos no vivan trabajando en el campo porque la ganancia es poca aquí y uno solo saca para la comidita, por eso yo dije: no mis hijitos tienen que estudiar para que aunque sea trabajen de empleados, pero no aquí en el campo, porque el trabajo en el campo es duro, todo es difícil aquí, las manos se llenan de ampollas y sangran, la tierra es enemiga del hombre que cosecha, nos lastima. Por todas esas cosas que he vivido dije que mis hijos tienen que estudiar y logré que lo que dije se cumpla, por eso ahora estoy contenta de lo que logre con mis hijitos. Pero yo con mi marido seguimos en la lucha pero agradecidos con mi taita Diosito por darnos tierras fértiles.

¿Usted considera que si hubiera estudiado ahorita tendría un mejor nivel de vida?

Claro señorita, ahorita tendría mi carrito, una casita mas cómoda, hubiera ayudado para que mis hijitos vayan a la universidad y sean profesionales, pero como soy solo una agricultora no pude hacer eso, tocó agachar el lomo y salir adelante, comer poco, pasar frio y vivir esperando cosechar para vender y sacar platita para lo que necesitábamos con mi familia.

¿Me podría contar si alguna vez fue rechazada o insultada por no saber leer ni escribir?

Muchas veces me han insultado, una vez que fui a la ciudad para ver a un señor que estaba vendiendo un terrenito, llego a la oficina y le digo que un vecinito me mandó y este señor me dice que bueno, lea los papeles para que vea los metritos del terrenito, y ele pues me quedo fría yo pálida puse, y me dice va a leer y digo señorcito no se leer de leyendo, Don Gregorio dice que 2000 vale el terrenito y ya conocí esta grande, y este señor me dice que ni leer puede, no ha de tener ni plata para comprarme, vaya vaya de aquí hace perder el tiempo, y yo le digo si tenemos reunidito, si con todos mis hijitos voy a comprar, y se ríe y me dice que me vaya que el no hace tratos con gente del campo ignorante, ahí cogí mi saquito de papas que lleve para darle al señorcito y me fui llorando. Madrecita si supiera como nos tratan a los pobres se sorprendería, la vida ha sido dura, mis hijos le querían denunciar decían que era un desgraciado, querían vengarse, irle arrastrar, pero ahí me enojé y dije somos humildes y buenos dejemos en las manos de taita Diosito que todo pasará hijitos míos, de noche fui triste a dormir por la vergüenza de no saber leer ni escribir, perdí un lindo terrenito donde hubiera podido sembrar cebollita paiteña, papita chola, choclito. Pero así pasa cuando uno es humilde, ni me haga acuerdo, más que me dan unas ganas de llorar mi señorita.

¿Alguna vez sus hijos se han avergonzado de que no sepa leer ni escribir?

Mis bonitos, nunca me han dicho nada malo, ni se han burlado de mí, tampoco me han reclamado por no ayudarles en sus trabajitos, porque siempre pasamos ocupados en el campo con mi maridito y nunca teníamos tiempito para ayudarles, pero nuestros guaguas jamás nos han dicho nada siempre han sido buenitos, y yo nunca he visto que se avergüencen, siempre han dicho esta es mi madrecita y así este descalza o con las manos sucias siempre me ha presentado a sus amigos o novias o esposas ya ahora, y eso me hace sentir orgullosa, no soy una mamá educada pero fui una mamá que enseñó a sus hijitos el verdadero valor de la vida por eso me aman como esté y no les avergüenzo ni por no saber leer ni escribir ni por trabajar en el campo.

Triste es conocer que en el año 2016 aún en nuestro país existen personas analfabetas, debería el gobierno implementar una ayuda para que en los próximos años ya no existan analfabetos en nuestro país, tantas personas que por su ignorancia han sido abusadas, robadas y maltratadas por no saber leer ni escribir, es tiempo de que cambiemos esto es nuestro país y ayudemos a estas personas que nacieron en un ambiente de pobreza, para que puedan salir adelante y no padecer más tristezas ni injusticias por su falta de conocimiento.

 

Escrito por: 
Natividad de las Mercedes Jiménez Zurita