El drama de un desempleado de 60 años en Ecuador

QUITO.- El desempleo en Ecuador aumentó al 5,7% en abril de 2016, esto incide en el nivel de vida de los ciudadanos, la falta de oportunidades, la crisis económica mundial, la caída de los precios del petróleo y la falta de inversión, todo esto ha repercutido en la falta de oportunidades laborales, como el caso de Daniel Cabrera, licenciado en Estadística y Finanzas por la Universidad Central del Ecuador, desempleado por tres años cuya historia relatamos a continuación.

¿Cuál fue el motivo de su inactividad laboral?

La empresa en donde trabajaba quebró, los dueños sin pagar la liquidación  a 42 empleados se fugaron al exterior, esto ocasionó mi banca rota.

¿Usted ha tratado de aprovechar su experiencia y formación académica para trabajar en su especialidad?

Sí claro, lamentablemente la edad es un impedimento.

¿En que ha estado trabajando para mantenerse?

He tenido que hacer trabajos ocasionales, incluso trabajar en albañilería.

¿Su familia, cómo ha reaccionado ante este hecho?

Ha traído consecuencias a nivel familiar, frustración y estrés.

¿Qué se encuentra haciendo actualmente?

Vendo productos en los trasportes públicos.

¿Aporta al IESS? 

No, porque no me alcanza y corro el riesgo de perder mi jubilación. 

¿Ha acudido a algún programa para adultos mayores? 

Sí, pero no he tenido una respuesta favorable.

¿Cómo se ve en un futuro? 

Veo un futuro no muy alentador, tengo miedo de quedarme sin oportunidades.

¿Usted recibe ayuda humanitaria o apoyo familiar?

 Esporádicamente recibo el apoyo de mi hija y de amigos solidarios. 

Escrito por: 
Veronica Jaramillo